Slow Food – entrevista a Carmen Gutiérrez propietaria de Restaurante Grop

82 / 100

Volviendo a la dinámica de las entrevistas con la temática del Slow Food, hoy te cuento de Carmen Gutiérrez, dueña del Restaurante GROP, un gastrobar ubicado en el corazón de la Costa Brava y con la playa como escaparate en la que descubriremos un poco más de la persona que hay detrás de uno de los restaurantes que se ha forjado por méritos propios, un nombre en la gastronomía de L`Escala.

 

¿De dónde nace tu amor por la gastronomía?

Mi amor por la gastronomía es innato, mi padre supo transmitirme el amor por el trato con las personas en un lugar gastronómico, el valor de los pequeños detalles, de la comida elaborada con cariño y esmero, con producto de la mejor calidad. Así que podría decir que es algo que llevo conmigo desde siempre.

 

¿Cómo empezó todo? ¿Cuál es la historia de Grop?

Desde siempre soñé con tener mi propio proyecto, un rincón gastronómico en el que volcar mi personalidad, mis pasiones y mi amor por la comida de calidad, con productos locales y todo ello en mi rincón favorito del mundo, L’ Escala.

Así que cuando comenzó la aventura del Restaurante Grop quise que todos los gustos y personas encontrasen su hueco en nuestros platos: aquellos a los que les gusta compartir, quienes adoran picar, los vegetarianos o veganos, los que prefieren un plato para ellos solos, los que quieren degustar productos frescos recién llegados del mar, los que se pierden con los sabores dulces y todos los paladares inquietos tienen su hueco en este restaurante en L`Escala. Nuestro mayor deseo es que te sientas como en casa y quieras volver.

 

¿Qué ha sido lo más complejo a la hora de crear y montar Grop?

Si realmente crees en tu proyecto, aunque sea difícil el camino, todo fluye si confías y luchas por ello.

En Grop elaboráis vuestros platos a partir de una materia prima única y de máxima calidad

 

¿Cuál es la relación de Grop con el producto? ¿Apuestan por el producto de proximidad y de temporada?

Slow Food - entrevista a Carmen Gutiérrez propietaria de Restaurante Grop 1En Grop apostamos por el producto local, de cercanía, incluso tenemos huerto propio con productos que después utilizamos en nuestro gastrobar, así que la relación que tenemos con el producto que trabajamos es muy cercana, desde los productos con los que elaboramos las recetas, hasta la carta de vinos con Denominación de Origen.

Grop se define como abanderado del concepto slow food

 

¿Qué es el slow food y cómo lo aplican en la filosofía de Grop?

El concepto Slow Food es algo así como «Cocina lenta», cocina de cercanía, mimando cada detalle, y justamente eso es lo que nos encanta, descubrir recetas con mucho mimo, darles nuestro toque, cocinarlas con el producto más fresco y eco posible, que esté en nuestro entorno más cercano.

 

¿Cómo definiría la propuesta gastronómica de Grop?

La propuesta gastronómica de Grop es una fusión entre platos tradicionales e influencias de todo el mundo, pues en cada viaje que hemos realizado hemos descubierto algún ingrediente o forma de cocinar que nos ha gustado incorporarla, sin renunciar a platos tan clásicos como las anchoas de La Escala, las berenjenas rebozadas, el calamar a la plancha o el salmorejo cordobés.

 

¿Qué opina del momento en el que se encuentra actualmente la gastronomía y la evolución que está sufriendo?

El momento actual que estamos viviendo es de continuo cambio y es arriesgado hacer una definición acertada. Queda aprender de lo que tenemos en el presente y disfrutar todo lo que podamos. Los cambios suelen ser positivos aunque son difíciles.

 

¿Qué platos destacaría hoy día de la carta de Grop?

Es difícil destacar un solo plato porque todos los que hay es porque me han enamorado en algún momento. Sin embargo hay platos que a las personas que nos visitan suelen impresionar como el mini-magnum de foie, el dúo de atún y salmón o el salmón ecológico, entre otros.

 

¿Qué esperas del futuro de Grop y el Slow Food?

En el futuro espero seguir descubriendo nuevos platos, nuevas recetas y nuevas propuestas para que todas las personas que nos visitan se sientan siempre como en casa y repitan como siempre hacen, año tras año.

 

Si tuviera que elegir un ingrediente clave para conseguir tener un restaurante de éxito como Grop, ¿cuál sería?

No existe una receta mágica o un ingrediente clave, es una mezcla de pasión, esfuerzo, trabajo y amor por lo que haces.

 

Para cerrar el tema Slow Food te invito a conocer más sobre GROP:

Sobre Restaurante Grop y Carmen Gutiérrez

Slow Food - entrevista a Carmen Gutiérrez propietaria de Restaurante Grop 2

Grop es un restaurante en L’ Escala cuya misión vital es que todos los paladares encuentren su hueco en el corazón de la Costa Brava.

Surgió en 2014 de la mano de Carmen, que en cada viaje que realiza por el mundo adopta un pedacito de la gastronomía local para compartirla con sus clientes.

Un restaurante para disfrutar durante todo el año de sabores clásicos mediterráneos con un toque de innovación, que vive con la premisa de que «la cocina no es química, es arte».

Deja un comentario